miércoles, 18 de abril de 2012

Mantenimiento Correctivo


mantenimiento correctivo es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza después de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema. En algunos casos, puede ser imposible de predecir o prevenir un fracaso, lo que hace el mantenimiento correctivo la única opción. En otros casos, un sistema de mantenimiento deficiente puede exigir la reparación como consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo, y en algunas situaciones la gente puede optar por centrarse en correctivas, en lugar de preventivo, reparaciones, como parte de una estrategia de mantenimiento.
El proceso de mantenimiento correctivo se inicia con el fracaso y un diagnóstico de la falta de determinar por qué el fracaso apareció. El proceso de diagnóstico pueden incluir la inspección física de un sistema, el uso de un equipo de diagnóstico para evaluar el sistema, las entrevistas con los usuarios del sistema, y una serie de otras medidas. Es importante determinar qué causó el problema, a fin de tomar las medidas adecuadas, y ser conscientes de que múltiples fallas de componentes o de software puede haber ocurrido de forma simultánea.
El siguiente paso es la sustitución de componentes dañados o software. En algunos casos, el daño puede ser irreparable, ya sea in situ o sacando el tema en cuestión y hacer las reparaciones fuera del sitio. En otros casos, la sustitución completa con un nuevo punto puede ser necesaria para restaurar la funcionalidad del sistema. Por ejemplo, si una unidad óptica en un ordenador falla, un técnico puede determinar que parte de la unidad de sustitución o reparación de parte de ella puede ser suficiente, o puede encontrar que toda la unidad debe ser desechado de forma que uno nuevo puede ser insertado .
Después de que se realiza el mantenimiento correctivo, un técnico verifica que el arreglo ha trabajado por probar el sistema. Esto puede hacerse en varias etapas, para confirmar que el sistema está funcionando lentamente antes de que la sobrecarga de tareas. La verificación es especialmente importante en los sistemas enviados a una instalación para la reparación, los técnicos quieren estar seguros de que cuando se envían de vuelta, los usuarios estarán satisfechos con el nivel de los trabajos realizados.
Para algunos sistemas antiguos, puede tener más sentido recurrir a operaciones de mantenimiento correctivo. El mantenimiento preventivo puede ser costoso, y con estos sistemas, no puede tener sentido, ya que puede ser más rentable, simplemente reparar componentes del sistema, ya que van mal. Por el contrario, con un nuevo sistema de mantenimiento preventivo puede ahorrar dinero a largo plazo y extender la vida útil del sistema mediante la prevención de fallas en el sistema tanto como sea posible antes de que sucedan.


Otras determinacion de mantenimiento correctivo



Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, entre otros.
Resulta mucho más barato cambiar algún dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos vemos limitados de tiempo y con sobre carga de trabajo, además de que se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.   
Así mismo, para realizar el mantenimiento debe considerarse lo siguiente:
• En el ámbito operativo, la reconfiguración de la computadora y los principales programas que utiliza.
• Revisión de los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro.
• Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora.
• Revisión de la instalación eléctrica (sólo para especialistas).
• Un completo reporte del mantenimiento realizado a cada equipo.
• Observaciones que puedan mejorar el ambiente de funcionamiento.

Criterios que se deben considerar para el mantenimiento a la PC.

La periodicidad que se recomienda para darle mantenimiento a la PC es de una vez por trimestre, esto quiere decir que como mínimo debe dársele cuatro veces al año, pero eso dependerá de cada usuario, de la ubicación y uso de la computadora, así como de los cuidados adicionales que se le dan a la PC.
Por su parte, la ubicación física de la computadora en el hogar u oficina afectará o beneficiará a la PC, por lo que deben tenerse en cuenta varios factores:
• Hogar.
Es necesario mantener el equipo lejos de las ventanas, esto es para evitar que los rayos del sol dañen a la PC, así como para evitar que el polvo se acumule con mayor rapidez, también hay que tratar de ubicar a la PC en un mueble que se pueda limpiar con facilidad, si en la habitación donde se encuentra la PC hay alfombra se debe aspirar con frecuencia para evitar que se acumule el polvo. También no es conveniente utilizar el monitor como “repisa”, esto quiere decir que no hay que poner nada sobre el monitor ya que genera una gran cantidad de calor y es necesario disiparlo, lo mismo para el chasis del CPU. 
• Oficina.
Los mismos cuidados se deben tener en la oficina, aunque probablemente usted trabaje en un ambiente donde hay mucha polución, por su actividad económica y su PC deberá estar expuesto a un ambiente pesado. Por lo mismo el mantenimiento preventivo será más frecuente.

Mantenimiento Preventivo



El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.
Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en una pc. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.
Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, asi como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.
Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.
En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del resto de tipos de mantenimiento (especialmente del mantenimiento perfectivo) en que, mientras que el resto (correctivo, evolutivo, perfectivo, adaptativo...) se produce generalmente tras una petición de cambio por parte del cliente o del usuario final, el preventivo se produce tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes módulos del sistema.
Aunque el mantenimiento preventivo es considerado valioso para las organizaciones, existen una serie de fallas en la maquinaria o errores humanos a la hora de realizar estos procesos de mantenimiento. El mantenimiento preventivo planificado y la sustitución planificada son dos de las tres políticas disponibles para los ingenieros de mantenimiento.
Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.

La programación de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido y no a una demanda del operario o usuario; también es conocido como Mantenimiento Preventivo Planificado


Su propósito es prever las fallas manteniendo los sistemas de infraestructura, equipos e instalaciones productivas en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos. 

La característica principal de este tipo de Mantenimiento es la de inspeccionar los equipos y detectar las fallas en su fase inicial, y corregirlas en el momento oportuno. 

Con un buen Mantenimiento Preventivo, se obtiene experiencias en la determinación de causas de las fallas repetitivas o del tiempo de operación seguro de un equipo, asi como a definir puntos débiles de instalaciones, máquinas, etc. 

Materiales y productos para mantenimiento P y C.


Pulsera :

La pulsera antiestática es un dispositivo que se adapta a su muñeca y lo conecta a una fuente de tierra (como la parte metálica de una caja) para mantenerlo libre de electricidad estática.

El aire comprimido:

se refiere a una tecnología o aplicación técnica que hace uso de aire que ha sido sometido a presión por medio de un compresor. En la mayoría de aplicaciones, el aire no sólo se comprime sino que también se deshumifica y se filtra 

Líquido antiestático:

 que elimina el polvo y la suciedad Líquido antiestático que no daña los componentes electrónicos o mecánicos y es adecuado para limpiar discos y los cabezales de los vídeos y los casetes.
limpiador de pantallas:

Con este sistema de limpieza libre de rayas Utiliza el paño para pantalla de microfibra de alta calidad con nuestro gel limpiador de pantallas de fórmula especial para televisores de pantalla de plasma y LCD. Este sistema de limpieza es la solución perfecta para eliminar las huellas dactilares y las manchas de la pantalla.

Desengrasante :

 sirve para eliminar todo tipo  de grasa en la computadora.

Software para Mantenimiento

Driver Genius

 es una herramienta con la que no sólo podrás copiar y restaurar drivers, sino también actualizarlos o desinstalarlos fácilmente. Gracias a Driver Genius podrás tener una gestión efectiva de los controladores de tu sistema y además obtener diagnósticos de los dispositivos hardware que se encuentren en tu equipo. 

Podrás hacer copias de seguridad de tus drivers sin apenas mover un dedo, Driver Genius escanea automáticamente tu ordenador y te ofrece la selección de distintos tipos de copia, en un archivo ZIP, como archivo auto-extraible o como instalador. 
De esta forma, si tienes la copia de seguridad de tus controladores, podrás restaurarlos incluso aunque Driver Genius ya no esté instalado en tu ordenador. Para actualizar tus controladores, Driver Genius te ofrece también la máxima comodidad. La aplicación te avisa de qué drivers están pendientes de actualización y, por si fuera poco, realiza las actualizaciones pertinentes de forma automática. 
En conjunto, un programa muy útil para gestionar tus controladores y tenerlos siempre actualizados y a salvo para una posible restauración, que además es tan fácil de utilizar para usuarios avanzados como usuarios sin grandes conocimientos. Descarga Driver Genius para tener un control efectivo de los drivers de tu ordenador. Una excelente ayuda para mantener tu equipo en perfecto funcionamiento.
Hasta los programas que no se usan tienen procesos activos en segundo plano, servicios o tareas programadas con el nuevo TuneUp Program Deactivator desactivaras los programas automáticamente y reducirás la carga del PC. Los resultado que busca esta herramienta es dejar Windows como el primer día.

Más movilidad con el nuevo Modo Ahorro. Un 30% más de batería en portátiles, netbooks y tabletas con Windows. También reduce el consumo de energía hasta en un 30% y optimiza la administración de energía de Windows.

Adiós a las esperas, la lentitud de reacción, los sistemas inestables y las caídas del sistema. En su lugar, el paquete de optimización de TuneUp Utilities ofrece ayuda rápida para aumentar de forma segura el rendimiento del PC. Por ejemplo, el Modo Turbo detiene más de 70 elementos que frenan el PC. Además, las excelentes funciones de mantenimiento permiten limpiar a fondo el registro.

Se puede consultar en todo momento la utilidad de los programas mediante una función de evaluación especial. Así podrás tomar decisiones fundamentadas para desinstalar y desactivar programas y entradas del inicio. El Estado de optimización informa del nivel de optimización alcanzado en tu PC. 

Además cuenta con otras herramientas como: Mayor rendimiento con la desfragmentación fiable del disco duro - Limpieza a fondo del registro de Windows con TuneUp Registry Cleaner - Optimización en tiempo real para acelerar programas activos - Recuperación de espacio en disco borrando archivos basura, etc. 

Hasta los programas que no se usan tienen procesos activos en segundo plano, servicios o tareas programadas con el nuevo TuneUp Program Deactivator desactivaras los programas automáticamente y reducirás la carga del PC. Los resultado que busca esta herramienta es dejar Windows como el primer día.
Más movilidad con el nuevo Modo Ahorro. Un 30% más de batería en portátiles, netbooks y tabletas con Windows. También reduce el consumo de energía hasta en un 30% y optimiza la administración de energía de Windows.

Adiós a las esperas, la lentitud de reacción, los sistemas inestables y las caídas del sistema. En su lugar, el paquete de optimización de TuneUp Utilities ofrece ayuda rápida para aumentar de forma segura el rendimiento del PC. Por ejemplo, el Modo Turbo detiene más de 70 elementos que frenan el PC. Además, las excelentes funciones de mantenimiento permiten limpiar a fondo el registro.

Se puede consultar en todo momento la utilidad de los programas mediante una función de evaluación especial. Así podrás tomar decisiones fundamentadas para desinstalar y desactivar programas y entradas del inicio. El Estado de optimización informa del nivel de optimización alcanzado en tu PC. 

Además cuenta con otras herramientas como: Mayor rendimiento con la desfragmentación fiable del disco duro - Limpieza a fondo del registro de Windows con TuneUp Registry Cleaner - Optimización en tiempo real para acelerar programas activos - Recuperación de espacio en disco borrando archivos basura, etc. 
Más movilidad con el nuevo Modo Ahorro. Un 30% más de batería en portátiles, netbooks y tabletas con Windows. También reduce el consumo de energía hasta en un 30% y optimiza la administración de energía de Windows.
Adiós a las esperas, la lentitud de reacción, los sistemas inestables y las caídas del sistema. En su lugar, el paquete de optimización de TuneUp Utilities ofrece ayuda rápida para aumentar de forma segura el rendimiento del PC. Por ejemplo, el Modo Turbo detiene más de 70 elementos que frenan el PC. Además, las excelentes funciones de mantenimiento permiten limpiar a fondo el registro.

Se puede consultar en todo momento la utilidad de los programas mediante una función de evaluación especial. Así podrás tomar decisiones fundamentadas para desinstalar y desactivar programas y entradas del inicio. El Estado de optimización informa del nivel de optimización alcanzado en tu PC. 

Además cuenta con otras herramientas como: Mayor rendimiento con la desfragmentación fiable del disco duro - Limpieza a fondo del registro de Windows con TuneUp Registry Cleaner - Optimización en tiempo real para acelerar programas activos - Recuperación de espacio en disco borrando archivos basura, etc. 

Adiós a las esperas, la lentitud de reacción, los sistemas inestables y las caídas del sistema. En su lugar, el paquete de optimización de TuneUp Utilities ofrece ayuda rápida para aumentar de forma segura el rendimiento del PC. Por ejemplo, el Modo Turbo detiene más de 70 elementos que frenan el PC. Además, las excelentes funciones de mantenimiento permiten limpiar a fondo el registro.
Se puede consultar en todo momento la utilidad de los programas mediante una función de evaluación especial. Así podrás tomar decisiones fundamentadas para desinstalar y desactivar programas y entradas del inicio. El Estado de optimización informa del nivel de optimización alcanzado en tu PC. 

Además cuenta con otras herramientas como: Mayor rendimiento con la desfragmentación fiable del disco duro - Limpieza a fondo del registro de Windows con TuneUp Registry Cleaner - Optimización en tiempo real para acelerar programas activos - Recuperación de espacio en disco borrando archivos basura, etc. 

Se puede consultar en todo momento la utilidad de los programas mediante una función de evaluación especial. Así podrás tomar decisiones fundamentadas para desinstalar y desactivar programas y entradas del inicio. El Estado de optimización informa del nivel de optimización alcanzado en tu PC. 
Además cuenta con otras herramientas como: Mayor rendimiento con la desfragmentación fiable del disco duro - Limpieza a fondo del registro de Windows con TuneUp Registry Cleaner - Optimización en tiempo real para acelerar programas activos - Recuperación de espacio en disco borrando archivos basura, etc. 

Además cuenta con otras herramientas como: Mayor rendimiento con la desfragmentación fiable del disco duro - Limpieza a fondo del registro de Windows con TuneUp Registry Cleaner - Optimización en tiempo real para acelerar programas activos - Recuperación de espacio en disco borrando archivos basura, etc. 
También realiza el mantenimiento del sistema operativo de Windows, eliminando todos los archivos innecesarios como los que contiene la papelera de reciclaje, el archivo de documentos recientes que no utilizas, los archivos temporales que se han creado y ya no te sirven y losarchivos de registro que    tengan utilidad alguna. CCleaner, realiza todas estas funciones, siempre con total seguridad, dándote la opción de revisar lo que se va a eliminar permanentemente, para que puedas recuperar algún archivo si lo ves necesario o crees que es útil.

También realiza el mantenimiento del sistema operativo de Windows, eliminando todos los archivos innecesarios como los que contiene la papelera de reciclaje, el archivo de documentos recientes que no utilizas, los archivos temporales que se han creado y ya no te sirven y losarchivos de registro que    tengan utilidad alguna. CCleaner, realiza todas estas funciones, siempre con total seguridad, dándote la opción de revisar lo que se va a eliminar permanentemente, para que puedas recuperar algún archivo si lo ves necesario o crees que es útil.



TuneUp Utilities 2012


 cuenta con más de 30 herramientas para disfrutar de toda la potencia para trabajar, jugar y navegar por Internet. 
Novedades de TuneUp Utilities 2012
La siguiente generación de TuneUp Utilities lleva la optimización del PC a un nuevo nivel: La versión 2012 introduce el nuevo Modo Ahorro de TuneUp, diseñado para alargar drásticamente la duración de la batería de los PC portátiles y ahorrar energía incluso en el PC de sobremesa.


CCleaner


Para poder tener tu ordenador en perfecto funcionamiento, sin tener que estar pendiente de todos los detalles, necesitas una herramienta que te ayude, como CCleaner. No importa que explorador utilices, CCleaner se encargará de limpiar todos aquellos archivos innecesarios que lo único que hacen es ocupar espacio y ralentizar tu ordenador. Tanto si utilizas Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Opera, Safari, esta herramienta borrará los archivos temporales, el historial, las cookies, los index.dat. Además, puedes programar una autolimpieza periódicamente y CCleaner se encargará de todo.

Bitácora De Mantenimiento Preventivo Y Correctivo De Equipos.



Este registro deberá contener toda la información del bien, al que se esté registrando, además debe tener las actividades efectuada por técnicos especializados que tiene por objetivo, prevenir el desgaste prematuro de piezas vitales de funciones críticas en el proceso de trabajo, pronostica probables daños o determina defectos en el funcionamiento, recomendando reparaciones programadas con anticipación a la falla o inmediatas antes de la falla. Utiliza materiales auxiliares de limpieza y lubricación, repuestos menores y herramienta para montaje y desmontaje de partes y las actividades efectuada por técnicos especializados que tiene por objetivo recuperar equipo descompuesto para ponerlo en servicio. Utiliza materiales auxiliares de limpieza y lubricación y repuestos esenciales en el funcionamiento para sustituir los defectuosos.